24/11/2020 Marvel Spot On Julián Clemente
ENTRE PLANTAS
Llegan los cruces con Imperio, lo que equivale a nada menos que tres números de Patrulla-X, durante este y el próximo mes, en los que se entrelazarán las entregas de la serie regular con los de la miniserie específica que hace tie-in con Imperio, y en la que nos encontramos a la plana mayor de autores de “Amanecer de X”, incluido el arquitecto, Jonathan Hickman. En la miniserie, la autoría es mucho más coral, salvo por el arranque y el final, mientras que en X-Men se mantiene nuestro guionista principal como fuerza motora. Para simplificar las cosas, encontrarás todo en esta colección, ordenado de manera cronológica, lo que favorece la lectura lineal. ¿Cómo encajan los mutantes en todo este follón entre la alianza Kree-Skrull y los Cotati? Ya has podido ver que la respuesta está en Krakoa y su condición de vegetal inteligente, lo que lo acerca a la tercera civilización alienígena en conflicto. De hecho, desde el primer momento, en el evento propiamente dicho, se nos ha insistido en que la manera de transportarse de un lado a otro que tienen los Cotati se asemeja a los portales que utiliza Krakoa para que los mutantes vayan y vengan de aquí para allá. Una vez que las plantas alenígenas inteligentes se sitúan en la Tierra, encontramos otros motivos de disputa. Ahí salta a la palestra la Corporación-X, una sociedad que ya ha surgido durante “Amanecer de X”, pero que aquí cobra especial relevancia. Grant Morrison y Leinil Francis Yu la presentaron en New X-Men Annual 2001 USA, aunque luego fue utilizada sobre todo por Joe Casey, en su etapa de Uncanny X-Men.
EN BUSCA DE REDENCIÓN
Ni Cassandra Nova, ni Breakworld, ni El Club Fuego Infernal. El peor villano de los mutantes en lo que va de siglo ha sido La Bruja Escarlata, con su “No más mutantes”. Luego nos contaron muchas cosas que no acababan de convencernos: que Wanda no pertenecía en realidad al Homo superior, que el Doctor Muerte estaba detrás de todo... Sobre lo primero, todavía esperamos rectificación y que restituyan a Magneto como su verdadero padre. Lo segundo, queda ignorado por Hickman, que después de haber afrontado el tema del Día-M, se acerca a la figura de La Bruja Escarlata, colocándola como catalizadora de algo muy loco: la oposición de los no muertos de Genosha a los Cotati. El chiste aludiendo al videojuego Plantas contra Zombies se hacía tan inevitable como ingenioso, y Hickman lo retuerce todavía más, al añadir la condición de alienígenas a las primeras y de mutantes a los segundos, y al sumar a las venerables (e implacables) ancianitas de La Hordacultura. Para el segundo episodio, el foco se pone en otro de los escenarios de batalla de Imperio, la Luna, y sobre la figura de Vulcano. Sus pesadillas sobre el tiempo que pasó en la Falla, tras su batalla con Rayo Negro al final de Guerra de Reyes, empezaron en Patrulla-X nº 6, y ahora no parece que se vayan a detener. ¿Con qué consecuencias? Quien recuerde a Vulcano en su anterior vida, quizás puede hacerse una idea. Por el momento, Gabriel permanece como una figura positiva, pero...
Fecha de lanzamiento: 19/11/2020