12/01/2021 Spot On Marvel Julián Clemente
Se abre nueva etapa de Iron Man, que nos llega con sabor a clásico. La ilustración de portada de Alex Ross enseña al Vengador Dorado batiéndose en duelo con sus enemigos. Cada uno de ellos luce su aspecto icónico, mientras que Iron Man lleva la nueva armadura que ha creado el propio Ross, con un diseño que huye de lo revolucionario para poner al día el más recordado de los modelos que haya vestido nunca Tony Stark. El título de la colección y el logotipo también llaman nuestro interés. Como ocurriera en otros momentos, dejamos de lado los adjetivos para quedarnos sólo con el nombre del protagonista. Al hacerlo, se recupera, también con algún cambio menor, el que en su momento fuera el cuarto logo, muy contundente e industrial. Se estrenó en Iron Man #215 USA (1987), coincidiendo con el regreso a casa de David Michelinie y Bob Layton, y se mantuvo hasta el final del volumen 1, The Invincible Iron Man #332 USA. A destacar que, desde entonces, nunca se había vuelto a utilizar, lo cual no deja de ser llamativo, puesto que también identificó la serie de dibujos animados de los noventa.
Una vez en el interior del cómic, se concreta ese regreso a las esencias, a un Iron Man con una armadura más mecánica y menos virtual: tecnología vintage en manos de quien nos ha enseñado la historia de la informática detrás de las bambalinas. Christopher Cantwell viene de escribir la serie del Doctor Muerte, pero es fundamentalmente conocido por haber creado la teleserie Halt and Cath Fire, acerca de los comienzos de las empresas tecnológicas en los años ochenta. El autor señala la etapa de aquel entonces en Iron Man como la que capturó su imaginación cuando era un niño. “Crecí en una familia obsesionada con los autos. Mi padre era un corredor callejero en los años sesenta y setenta. Mi tío estaba en una pandilla de motociclistas y trabajó como camionero durante décadas. Aprendí mucho sobre el funcionamiento interno de un automóvil cuando era adolescente. En la Universidad tuve un Mercury Comet de 1965 que luego fue propiedad de Jon Favreau, el director de Iron Man, lo que no deja de ser divertido. No estoy loco por los coches caros, pero me encanta la mecánica. Cuando contemplo el Iron Man de Bob Layton, veo un coche clásico de carreras. Quería traer de vuelta la idea de mecánica en bruto. Mi etapa trata acerca de un tipo con un coche alucinante que apenas puede controlar, que se mete en accidentes y luego tiene que repararse física y emocionalmente. CAFU y yo estamos trabajando para mantener el daño acumulativo en la armadura. Los rasguños, abolladuras y luces traseras rotas cuentan en la vida de un vehículo. Eso queremos para Iron Man”.
Hablando de CAFU, nuestro compatriota eleva todavía más la apuesta que ya hiciera en Jane Foster: Valquiria y certifica su clasicismo con esa presentación de la nueva armadura, que homenajea otro hito de la iconicidad, la cubierta de The Invincible Iron Man #126 USA (1979). En previsiones, no queremos desvelar la identidad del villano de esta saga de apertura, pero sí dejar alguna pista, con el listado de aventuras favoritas de Christopher Cantwell: la saga del viaje a Camelot, con el Doctor Muerte como antagonista, las etapas de Matt Fraction y de Brian Michael Bendis, y también una historia perteneciente a Los Vengadores: “La saga de Korvac”.
Fecha de lanzamiento: 07/01/2021