11/02/2019 Marvel Spot On Julián Clemente
CUANDO NO FALTA NADIE
Se completa la reunión de Los 4 Fantásticos, no sólo con el núcleo familiar, sino también con primos, tíos, amigotes y cualquiera que haya formado parte del equipo. ¡E incluso los que no! ¡Nos quedamos con las ganas de esa historia jamas contada con El Hombre de Hielo!
CRYSTAL Y MEDUSA Sustitutas de Sue Richards en tiempos clásicos, ya fuera por el embarazo de Franklin o a causa de la época en que a punto estuvo de separarse de Reed.
POWER MAN A mediados de los setenta, Ben perdió sus poderes y el hueco lo cubrió el bueno de Luke. Duró unos tres números.
HULKA La incorporación del grupo en la época de John Byrne, cuando también estuvo por allí Frankie Raye, conocida como Nova.
SHARON VENTURA Cuando Ben se quedó de jefe, recuperó a Crystal e incorporó a la mujer que utilizaba el alias de Ms. Marvel.
LOS NUEVOS CUATRO FANTÁSTICOS Existieron en una breve aventura de Walt Simonson y Arthur Adams: Spidey, Lobezno, Motorista Fantasma y Hulk. Spidey volvió en tiempos de Hickman.
HOMBRE HORMIGA Una presencia habitual en el equipo durante los tiempos de Tom DeFalco y Paul Ryan, que se unió al equipo de manera oficial, aunque sólo en una aventura concreta.
NAMORITA Junto a Hulka, de nuevo Scott Lang y La Antorcha Humana, en una formación sustituta de la época de Carlos Pacheco.
PANTERA NEGRA Y TORMENTA Justo después de “Civil War”.
DARLA DEERING La novedad de la Fundación Futuro, cuando Matt Fraction y Mike Allred tomaron las riendas. Allí estaban también de nuevo Hulka, de nuevo Scott y de nuevo Medusa. ¡Pedazo de época!
LO QUE STAN LEE ME ENSEÑÓ Han querido las circunstancias que éste sea el primer Spot On de Los 4 Fantásticos que escribo después del último adiós a Stan Lee. He hablado, a través de otros medios, de esta circunstancia tan dolorosa, pero me gustaría dejar aquí también unas palabras al respecto. En los tebeos de Stan Lee aprendí todo lo que necesitaba para la vida. Que un gran poder conlleva una gran responsabilidad, que los fuertes deben proteger a los débiles, que la ciencia es la llave del futuro y no debemos temerla, sino abrazarla, que cualquiera puede ser un héroe, sin importar su raza, su religión, o la falta de ella, sus inclinaciones políticas o el lugar en que nació. Los 95 años mejor aprovechados: Stan fue guionista, editor, profeta, heraldo del universo que creó y ese señor mayor que siempre sale en las pelis molonas. Porque la molonería le acompañaba a todas partes y estaba donde él estuviera. Gracias a Stan, la genialidad de Jack Kirby, Steve Ditko, John Romita, John Buscema y muchos más alcanzó sus mayores cotas de grandeza. Inspiró a todos, a los más grandes, a los que lo amaban y a los que lo detestaban, e incluso la vida de ésos es diferente gracias a él, por mucho que les pese. Stan lo fue todo y más, aunque una parte importante de ello se le olvidó por el camino, porque nunca se tomó lo que hacía demasiado en serio, y al mismo tiempo lo amó con la pasión de la que surge la genialidad. Eso también lo tenemos que aprender de él. ¡Excelsior!
Fecha de lanzamiento: 07/02/2019