12/04/2018 Manga Artículos Anabel Espinosa
Muchos al escuchar el nombre de “Ana de las Tejas Verdes”, les vienen entrañables recuerdos de su infancia, y no es para menos. La inmortal obra de la Canadiense L.M Montgomery, es ya casi un mito dentro de la literatura universal.
Ana Shirley, desde sus inicios ha cautivado a todos los públicos, con su desbordante imaginación, sus pedantes palabras y vivaces locuras.
Todos podemos sentirnos fácilmente identificados con ella, ya que representa muchos de los sentimientos más comunes en los seres humanos. Por eso es un personaje que siempre ha despertado simpatía y cariño, sobre todo entre los más jóvenes.
Después de haber sido adaptada en multitud de series y formatos, entre los cuales una de las más memorables es la adaptación animada de 1979 “Akage no An” dirigida por el fallecido Isao Takahata, así cómo la serie a imagen real de 1985 “Ana de las Tejas Verdes” (que en su formato original era un film de 3 horas de duración), són recordadas con mucho cariño entre el público español.
Actualmente hay nuevas adaptaciones, pero la que vamos a destacar es sobre todo “Anne with an E”, la excelente adaptación de Netflix (aunque con algunas connotaciones más exageradas que en el libro) de la obra original de L.M Montgomery.
Igarashi en la Isla del príncipe Eduardo
Ahora Panini recupera el clásico hecho manga, dibujado por la mítica Yumiko Igarashi.
Igarashi es una las responsables de haberle dado vida en su momento a otra de las niñas más recordadas por todos en la generación de EGB de nuestro país: “Candy Candy”, siendo su serie televisiva casi un mito. También fue la misma que dio vida a Georgie conjuntamente con Mann Yazawa, el manga de mismo nombre, que sin embargo en nuestro país fue más conocida cómo “Bárbara”, a través de su serie animada.
El pulcro, precioso y reconocible estilo de la autora es para muchos el estereotipo de manga Shojo setentero por antonomasia. No es para menos, es una de las pertenecientes a la generación del 24. Esta serie de dibujantes renovó el Shojo incorporando nuevos estilos gráficos y dándole un punto de vista mucho más realista desde una perspectiva femenina, ya que hasta entonces casi todos los manga para chicas eran creados por hombres.
Muchos años después de su consagración cómo autora, Igarashi comenzó a adaptar algunos de los clásicos universales más entrañables, cómo por ejemplo Heidi, y Ana de las Tejas Verdes.
Y es aquí cuando podemos hablar de la adaptación de Igarashi del clásico de L.M Montgomery.
La historia se desarrolla en la isla del Príncipe Eduardo, en concreto en la ficticia población de Avonlea, en la cual viven Matthew y Marilla Cuthbert, unos hermanos que viven juntos que a pesar de su edad, deciden adoptar a un huérfano para que les ayude con las tareas de la granja.
¡Que sorpresa se llevarán cuando, en vez de un chico llegará una niña a Tejas Verdes!
A pesar del malestar inicial de los Cuthbert, pronto se darán cuenta de la felicidad que Ana les transmite en el hogar, contagiando a todos con su encanto natural y su entrañables ocurrencias.
Regreso a Tejas Verdes
La serie de libros continua las aventuras Ana en etapas narrando las diversas aventuras y acontecimientos a lo largo de su vida.
Yumiko Igarashi adapta la obra original en 5 tomos. En los 3 primeros abarca todo lo acontecido en el primer libro , y en los demás, explica las historias de Ana, ahora ya crecida, cómo profesora en “Ana, la de Avonlea”, llegando al desenlace de la misma con “Ana de la Isla” a pesar que el relato original continúa en más de un libro.
La narración en el manga de Igarashi se condensa en diversos acontecimientos del libro original, representando su esencia de una manera muy fiel, disfrutable tanto por grandes cómo pequeños. En esta adaptación, la tierna Ana Shirley cobra vida conformando, gracias a los pinceles de la autora, una verdadera joya. La narración es fluida, y el dibujo pulcro y detallista, tal y cómo nos tiene acostumbrados la inconfundible mangaka. Cada situación se convierte en una tierna experiencia, conjuntamente con las pedantes ocurrencias de Ana, que aquí se muestran de la manera más acertadas posibles, sacándonos más de una sonrisa.
Nadie se sentirá defraudado con esta adaptación, ya que redescubre el clásico de una manera tan memorable cómo lo hicieron las adaptaciones de nuestra infancia sobre el personaje.
¡No dejes escapar esta genial ocasión para hacerte con las entrañables aventuras de Ana Shirley!.
Fecha de lanzamiento: 28/03/2018